ACTIVIDAD 2: CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO DE MI PAIS
¿Se identifica con esta historia?
Todavía no me identifico, porque estoy en la etapa de aprendiz, pero creo q cuando ya me falte poco para graduarme tal vez me pueda pasar lo mismo porque conseguir un empleo en este país no es muy fácil.
¿Qué es lo que más le llama la atención?
Como Francisco a pesar de las adversidades siguió insistiendo en conseguir un empleo para no seguir dependiendo de sus abuelos y no quizo quitarle el puesto de trabajo a un amigo de el y buscar por sus medios.
¿Qué haría usted estando en la situación de Francisco Hernández?
Al igual que el me sentiría muy mal, pero se que algún dia conseguiría un empleo teniendo perseverancia, constancia y confianza en mi misma.
Necesita usted vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa?
No porque aquí en el SENA nos capacitan para ser emprendedores y desde que nos graduamos tener un plan de negocios para poder crear nuestra propia empresa.
EJERCICIO PRÁCTICO: Ubíquese en el año 2030 y enumere 5 nuevas labores para la población de esa época. Además, argumente por qué esas actividades nacen de las limitaciones y la escasez de recursos.
1. Creación de nuevas empresas que vayan de acorde a las necesidades de la población.
2. Mucha mas gente trabajando en el sector del campo porque solamente el 20% trabaja en estas actividades. Esto se ve reflejado en las ciudades con la pobreza especialmente en la escasez de alimentos que se producen en el campo.
3. Ofrecer empleo a toda la población con distintas empresas.
4. Se puede crear una empresa distinta a las ya existentes, porque van haber muchas mas necesidades que ahora.
EJERCICIO PRÁCTICO: Haga una lista de 5 actividades generadoras de empleo que hayan aparecido en el mundo durante estos últimos 10 años.
1. En las empresas ofrecen muchos empleos para oficios varios y gracias a esto mucha gente puede vivir. Porque anteriormente los mismos empleados tenían que hacer el aseo por ellos mismos.
2. Otro ejemplo es la venta de llamadas a celular, porque ahora el mundo se mueve a través de la comunicación.
3. El ejemplo anterior también va relacionado con el de negocios de servicio de Internet.
4. Debido al estrés que se vive hoy en día la gente necesita darse un tiempo apara ellos y se generaron los llamados SPA.
5. Un ejemplo es aquí en Bogotá con el sistema Transmilenio, ya que hay demasiada población y necesitan movilizarse mas rápido.
EJERCICIO PRÁCTICO: Seleccione una empresa real, e identifique 10 nuevas empresas que pueden surgir a partir de necesidades de la compañía seleccionada.
Empresa Bavaria
1. Empresa de envases plásticos y de vidrio.
2. Empresa de electricidad o arreglo de maquinaria.
3. Empresa de reciclaje.
4. Empresa de uniformes y overoles especiales para trabajos arduos.
5. Empresa de computadores para manejar todo sobre archivo.
6. Empresa de una flota de buses para transportar a los empelados que bien lejos.
7. Empresa de alimentos saludables para vender a la hora de almuerzo.
8. Empresa tipo jardín infantil para cuidar los hijos de los empleados.
9. Empresa prestadora de salud.
3. Combine los conceptos presentados en la página 3 y realice un ensayo relacionado con el emprendimiento que ha podido ver en su entorno social y/o familiar, máximo de una página y luego socialice con los compañeros.
ENSAYO DEL EMPRENDIMIENTO
El emprendimiento que he visto en mi entorno social en algunas partes me parece bueno, porque con respecto a lo que vivimos hoy en día hay demasiada competencia tanto en las amenazas de los nuevos competidores, amenaza de productos sustitutos, poder de negociación de los proveedores, etc.
Pero para poder sobrevivir en un ambiente tan competitivo hay que sobresalir en el mundo empresarial, primero capacitándose intelectualmente y estar informado de lo que el mundo actual necesita para si poder estar acorde a las necesidades de los clientes.
Otro punto muy importante para crear y sobresalir en una empresa es tener mucha creatividad, imaginación y comunicación con muchas personas, que nos podrían aportar para hacer crecer nuestra empresa o negocio; y asi no se crea mucho, pero si nosotros empezamos a emprender todas estas cosas, estamos aportando mucho para este mundo y podríamos comenzar a cambiarlo con nuestra actitud de emprendimiento. Para esto se necesita no depender de los otros y “atrevernos” a innovar en nuestra sociedad.
Como en el texto nos comenta de que la creatividad tiene varias dimensiones, porque muchas veces creemos que creatividad es no mas crear, es también ver mas allá después de esa creación, como percibir los problemas y saber solucionarlos con calma y ser capaz de modificar muchas cosas que no pueden estar funcionando.
También me parece muy importante la innovación en las empresas, aunque esto también procede de la creatividad, porque si se hacen innovaciones en una empresa esto le va a dar mas prestigio y mas clientela, por decirlo así, a la empresa. O más que innovar en la empresa, en los productos que se venden allí.
Mi opinión con respecto al emprendimiento, hay unas empresas que si se renuevan y el empresario emprende con mucha creatividad e innovaciones y asi prospera una empresa.
miércoles, 16 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario